Luis Palma es un futbolista hondureño que juega como delantero en el Celtic F. C. de la Scottish Premiership. Su historia es una de superación, talento y sueños cumplidos. En este artículo, te contamos algunos aspectos de su vida y su carrera profesional.
Luis Enrique Palma Oseguera nació el 17 de enero de 2000 en La Ceiba, una ciudad costera del departamento de Atlántida, en el norte de Honduras. Desde pequeño, mostró su pasión por el fútbol y su habilidad con el balón. Sin embargo, su situación económica no era la mejor y tuvo que ayudar a su familia vendiendo verduras en el mercado. A pesar de las dificultades, nunca dejó de entrenar y de soñar con ser un futbolista profesional.
Su oportunidad llegó en 2017, cuando debutó con el C. D. S. Vida, el equipo de su ciudad natal, en un partido contra el Honduras Progreso. Palma ingresó como titular y anotó un gol al minuto 29, demostrando su calidad y su potencial. Desde entonces, se convirtió en una de las figuras del equipo cocotero, marcando 23 goles en 70 partidos. Su velocidad, su regate y su definición lo hicieron destacar en la Liga Nacional de Honduras.
Su buen rendimiento le valió para ser convocado a las selecciones juveniles de Honduras, con las que participó en el Mundial sub-17 de 2017 y el Mundial sub-20 de 2019. En este último torneo, anotó un golazo de tiro libre contra Nueva Zelanda, que le dio la victoria a su equipo y el pase a los octavos de final. Su talento no pasó desapercibido para los ojeadores internacionales, que empezaron a seguir su trayectoria.
En 2019, Palma tuvo su primera experiencia en el extranjero, al ser cedido al Real Monarchs, un equipo filial del Real Salt Lake de la Major League Soccer. Allí jugó 13 partidos y anotó un gol, además de ser campeón del USL Championship, la segunda división de Estados Unidos. Aunque su paso por el Real Monarchs fue breve, le sirvió para adaptarse a un fútbol más competitivo y exigente.
En 2020, Palma regresó al C. D. S. Vida, donde siguió siendo una de las estrellas del equipo y del campeonato hondureño. Sus actuaciones le permitieron debutar con la selección absoluta de Honduras en un amistoso contra Nicaragua, y luego jugar las eliminatorias mundialistas para Catar 2022. Además, fue parte del equipo olímpico que disputó los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde anotó un gol contra Rumania.
Su sueño de jugar en Europa se hizo realidad en 2022, cuando fichó por el Aris Salónica de Grecia, por dos temporadas. En su primer año, se consolidó como titular y marcó 11 goles en 29 partidos, siendo el segundo máximo anotador del equipo. Su aportación fue clave para que el Aris Salónica quedara en el tercer puesto de la Superliga de Grecia y se clasificara para la Europa Conference League. En esta competición, Palma debutó con un gol ante el Botev Plovdiv de Bulgaria.
Su gran nivel en el fútbol griego llamó la atención de varios clubes europeos, entre ellos el Celtic F. C. de Escocia, que acordó su traspaso por €4.8 millones y cinco temporadas. Palma se convirtió así en el primer futbolista hondureño en jugar en la Scottish Premiership, una de las ligas más históricas y prestigiosas del mundo. En sus primeros partidos con el Celtic, Palma demostró su calidad y su olfato goleador, anotando dos tantos en tres encuentros.
Luis Palma es un ejemplo de que con esfuerzo, perseverancia y humildad se pueden alcanzar los sueños. Su historia es una inspiración para muchos jóvenes hondureños que quieren seguir sus pasos y triunfar en el fútbol. Palma tiene todavía un largo camino por recorrer, pero ya ha dejado una huella imborrable en el deporte de Honduras.